Una nueva generación con compromiso y visión
Temuco, abril de 2025 – Con entusiasmo, cercanía y un fuerte sentido de responsabilidad, el Colegio Las Américas da la bienvenida al nuevo Centro de Alumnos 2025. Esta instancia de participación estudiantil tiene un rol fundamental en la vida escolar, ya que representa la voz activa de los estudiantes y colabora en la construcción de una comunidad educativa más inclusiva, participativa y solidaria.
En una entrevista realizada por el profesor Cesar Leal, los nuevos representantes se presentaron oficialmente ante la comunidad educativa, compartiendo sus motivaciones, ideas y proyectos para el presente año escolar. Este equipo está conformado por estudiantes comprometidos, que asumen con entusiasmo el desafío de liderar y representar a sus compañeros.
👥 Conoce al equipo 2025
Jonathan Álvarez – Presidente: Estudiante reflexivo y con una clara visión de liderazgo colaborativo. Jonathan expresó que su postulación nace del deseo de contribuir a mejorar el ambiente escolar y de ser un puente entre los estudiantes y la dirección del colegio.
“Creo en el diálogo y en la acción. No basta con ver lo que se puede mejorar, hay que involucrarse. Por eso decidí presentarme como presidente.”
Karen Morales – Vicepresidenta: Reconocida por su compañerismo y empatía, Karen quiere ser una voz activa de inclusión y participación. En sus palabras, su objetivo es escuchar y representar con respeto las distintas realidades de los cursos.
“Me motiva que todos se sientan escuchados. Quiero fomentar una comunidad donde cada estudiante sepa que su opinión importa.”
Estrella Llanquihuen – Secretaria de Actas: Estrella es organizada y detallista, cualidades que la hacen ideal para el rol que ha asumido. Señaló que su interés está en fortalecer la convivencia y garantizar que todas las actividades sean documentadas con claridad.
“Me gusta ser parte de los procesos y aportar con orden. Nuestro rol también es garantizar continuidad, por eso es tan importante dejar registro de todo lo que hagamos.”
David Aguilera – Secretario de Finanzas: David se mostró entusiasta por aportar desde una mirada responsable y transparente en el manejo de los recursos del centro de alumnos.
“Quiero que todos confíen en cómo se usan los fondos. Me interesa que podamos hacer cosas entretenidas, pero siempre con responsabilidad y transparencia.”
💬 Propuestas que conectan con los estudiantes
Durante la entrevista, el nuevo centro de alumnos presentó algunas de las iniciativas que desean desarrollar este año:
Organización de días temáticos y actividades recreativas, para fortalecer el sentido de comunidad y ofrecer espacios de esparcimiento.
Creación de ligas deportivas entre cursos, promoviendo el trabajo en equipo y el compañerismo.
Celebraciones para fechas importantes como el Día del Estudiante, Fiestas Patrias y Halloween, buscando una participación activa y creativa de todos los cursos.
Habilitación de buzones de sugerencias y diálogo directo con los cursos, para mantener un vínculo constante con los estudiantes y canalizar sus inquietudes.
📣 Una invitación a construir juntos
El nuevo centro de alumnos no solo quiere ejecutar proyectos, sino también construir una comunidad más participativa. Por eso, cada uno de los representantes hizo un llamado a los estudiantes a involucrarse activamente en las decisiones y actividades que se realicen durante el año.
“Estamos aquí para representar, pero también para escuchar. Esta no es solo nuestra gestión, es la de todos los estudiantes del colegio. Los invitamos a proponer, participar y construir comunidad junto a nosotros.”
El Colegio Las Américas valora profundamente la iniciativa, liderazgo y compromiso demostrado por estos jóvenes. El centro de alumnos es un pilar esencial en la formación ciudadana y en el desarrollo de una educación integral, donde los estudiantes son protagonistas activos de su entorno escolar.
🏫 Formación en valores y participación
La creación y el funcionamiento del Centro de Alumnos 2025 se enmarcan dentro del compromiso institucional del colegio con una educación integral, que no solo entrega conocimientos académicos, sino que también fomenta la formación en valores, la participación democrática y el respeto por las ideas diversas.
Desde la Dirección y el equipo docente, se expresa el total respaldo a este nuevo equipo, esperando que su gestión esté marcada por el diálogo, la inclusión y el espíritu de servicio.
El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional de Chile, interpretado con gran respeto y entusiasmo por los pequeños estudiantes. Acompañados por sus docentes y asistentes de la educación, los niños demostraron su compromiso con los símbolos patrios y la importancia de fortalecer el sentido de pertenencia a su comunidad escolar y país.
Posteriormente, los estudiantes presentaron una hermosa canción preparada especialmente para la ocasión, la cual fue recibida con aplausos y emociones por parte de sus compañeros y educadores. Esta interpretación no solo resaltó sus talentos artísticos, sino que también permitió reforzar el trabajo en equipo y la confianza en sí mismos.
El acto cívico en pre básica es una instancia fundamental dentro del colegio, ya que permite inculcar valores como el respeto, la disciplina y la unidad desde una edad temprana. Asimismo, promueve la participación activa de los estudiantes en la vida escolar y refuerza la importancia del compromiso con su entorno y sociedad.
Esta actividad se realizará mensualmente durante la primera semana de cada mes, brindando a los estudiantes la oportunidad de seguir participando en diversas presentaciones y aprendizajes significativos.
Felicitamos a nuestros pequeños estudiantes por su dedicación y entusiasmo, así como a los docentes y equipo educativo que hicieron posible esta significativa instancia pedagógica. Sin duda, este ha sido el inicio de un año escolar lleno de aprendizajes y experiencias enriquecedoras para nuestros niños y niñas.

Jonathan Álvarez

Karen Morales

Estrella Llanquihuen
