Comida de camaradería Colegio Las Américas: cierre del primer semestre con gratitud y unión Temuco, 19 de junio de 2025 — Esta jornada, la comunidad del Colegio Las Américas de Temuco vivió un emotivo y alegre momento de encuentro. Para cerrar el primer semestre, se organizó una especial comida de camaradería Colegio Las Américas, la cual reunió a todos los funcionarios del establecimiento en un espacio de gratitud, unión y compañerismo. La actividad se desarrolló en la biblioteca CRA, que fue ambientada especialmente para la ocasión. Entre risas, conversaciones distendidas y un ambiente acogedor, los miembros del equipo compartieron un almuerzo que no solo marcó el fin de un periodo académico, sino que también fortaleció los lazos entre docentes, asistentes, administrativos y directivos. Además, este gesto de agradecimiento por parte del equipo directivo del colegio, encabezado por la directora Raquel Cáceres, buscó reconocer el compromiso y la entrega que cada funcionario ha demostrado a lo largo de estos meses. De esta forma, la comida de camaradería se transformó en una instancia de reconocimiento mutuo y celebración de los logros obtenidos en conjunto. Según el Ministerio de Educación de Chile (Mineduc), fortalecer el clima organizacional dentro de los establecimientos educacionales contribuye a mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como la salud mental y el compromiso del equipo docente. Por otro lado, instancias como esta refuerzan el valor de la educación integral, que también se construye a través de vínculos humanos sólidos entre quienes día a día trabajan por el bienestar y formación de los estudiantes. Desde ya, el Colegio Las Américas desea a todos sus funcionarios un merecido descanso y agradece profundamente el esfuerzo compartido. ¡Seguimos construyendo comunidad educativa con compromiso y corazón! IMG_5214 IMG_5209 IMG_5211 IMG_5205 IMG_5204 IMG_5203 IMG_5199 IMG_5200 Comparte esta informacion
Despedida de practicantes Colegio Las Américas – 1° semestre
Despedida de practicantes Colegio Las Américas: agradecimiento a futuras profesionales Temuco, 18 de junio de 2025 — En un ambiente de gratitud y reconocimiento, el Colegio Las Américas celebró la despedida de practicantes del primer semestre. Este emotivo acto marcó el cierre de un valioso proceso de formación profesional y colaboración educativa. Una de las estudiantes en práctica fue Anita María Godoy, quien se desempeñó como psicóloga en formación, integrándose activamente al área de Convivencia Escolar. Bajo la guía de don Gastón Vargas, Anita aportó con compromiso y empatía en el acompañamiento de estudiantes. Por ello, don Gastón le dedicó un público agradecimiento, destacando su profesionalismo. Por otro lado, las estudiantes de Técnico de Nivel Superior en Asistente de Educación de Párvulos, Jacqueline Astudillo y Antonella Carrasco, realizaron su práctica en los niveles NT1 y NT2. Ambas colaboraron estrechamente con las educadoras Lissette Nachar y Maryorie Saavedra, quienes valoraron el entusiasmo y responsabilidad demostrados por las futuras profesionales. Además, se reconoció la labor de Sandra Pardo, practicante en Técnico en Educación Diferencial. Su práctica se llevó a cabo en el 3° básico, acompañada por la profesora jefe Rossana Pineda y la educadora diferencial Camila Espinoza Rojas, del equipo PIE liderado por don César Leal. Sandra fue destacada por su sensibilidad, constancia y dedicación a la inclusión educativa. De esta forma, y en nombre de toda la comunidad, la directora Raquel Cáceres agradeció públicamente a cada una de las practicantes por el valioso aporte brindado durante estos meses. En consecuencia, su paso por el colegio no solo dejó aprendizajes personales, sino también una huella significativa en nuestro equipo y estudiantes. El Colegio Las Américas de Temuco les desea el mayor de los éxitos en su camino profesional y les recuerda que siempre tendrán las puertas abiertas. WhatsApp Image 2025-06-18 a33t 16.49.45 WhatsApp Image 2033325-06-18 at 16.49.47 WhatsApp Image 2025-06-18333 at 16.49.48 WhatsApp Image 233325-06-18 at 16.49.46 WhatsApp Ima33ge 2025-06-18 at 16.12.52 WhatsApp Imag3e 2025-06-18 at 16.12.50 WhatsApp Image 2025-06-18 at 316.12.51 WhatsApp Image 2025-06-184 at 16.12.52 WhatsApp Image 20225-06-18 at 16.12.51 WhatsApp Image 24025-06-18 at 16.12.51 WhatsApp Image 2025306-18 at 16.12.52 Comparte esta informacion
Colegio Las Américas cierra su primer semestre con alegría y convivencia
🎉 Colegio Las Américas cierra su primer semestre con alegría y convivencia 🎬 Temuco, 17 de junio de 2025. — Este martes 17 de junio , los estudiantes del Colegio Las Américas de Temuco vivieron una jornada especial: el cierre oficial del primer período académico del año escolar 2025 . Desde Prekínder hasta Cuarto Medio , los alumnos disfrutaron de una entretenida mañana en sus cursos, llena de risas, películas y momentos de convivencia que marcaron el final de un semestre cargado de aprendizajes, esfuerzo y crecimiento personal. La actividad fue organizada con cariño por los profesores y contó con la activa participación de los apoderados y apoderadas , quienes ayudaron en la preparación de las convivencias, llenando cada sala de entusiasmo y buena energía. Cabe destacar que, mientras los estudiantes concluyen actividades este martes, los funcionarios del colegio finalizarán su periodo lectivo el jueves 19 de junio , momento en el cual también se darán inicio oficialmente a las vacaciones de invierno para toda la comunidad educativa. 📅 Vacaciones de invierno: Las vacaciones comenzarán oficialmente el lunes 23 de junio y se extenderán hasta el viernes 4 de julio , permitiendo a estudiantes, docentes y funcionarios disfrutar de un merecido descanso. 📚 Regreso al segundo semestre: El colegio reanudará clases el lunes 7 de julio , listos para seguir trabajando juntos por un segundo semestre lleno de nuevos desafíos, logros y crecimiento académico y humano. A toda la gran familia de Las Américas : ¡Felices vacaciones! Que este tiempo sea fuente de descanso, encuentro familiar y renovación para afrontar con fuerza y entusiasmo lo que viene. ❤️ Gracias a todos por ser parte de esta tremenda y hermosa institución. 5 4 3 2 IMG_5071 IMG_5060 IMG_5051 IMG_5035 IMG_5022 IMG_5017 IMG_5019 IMG_5027 IMG_5009 IMG_5004 IMG_4977 IMG_4992 IMG_4960 IMG_4936 IMG_4913 IMG_4884 IMG_4886 IMG_4942 IMG_4940 IMG_4897 IMG_4901 IMG_4904 IMG_4908 Comparte esta informacion
Jornada de Cierre del Primer Semestre
Comparte esta informacion
Celebración de Rogativa del We Txipantu
🌿 Niños de 2º a 8º básico participaron en Celebración de Rogativa del We Txipantu En el día de hoy, los estudiantes del Colegio Las Américas de Temuco vivieron una experiencia única a la Celebración de Rogativa del We Txipantu, en el marco del inicio del Año Nuevo Mapuche (We Txipantu) . Esta tradicional ceremonia, cargada de simbolismo espiritual y cultural, fue llevada a cabo por niños entre 2º y 8º básico, quienes se convirtieron en los principales protagonistas de esta importante festividad ancestral. Organizada por la educadora Ana Rupayán, la actividad tuvo lugar en el patio central del colegio, donde los alumnos realizaron ofrendas simbólicas a la Pachamama (Madre Tierra) . Estas incluyeron frutos de la tierra, flores nativas y otros elementos representativos de la naturaleza, todo esto bajo un clima de respeto, reflexión y conexión con las raíces culturales originarias. Durante la rogativa, los estudiantes también entonaron cánticos tradicionales en mapudungun , demostrando su compromiso con la diversidad cultural y el fortalecimiento de la identidad local. Este tipo de actividades refuerza el trabajo constante que realiza el Colegio Las Américas de Temuco en materia de educación intercultural bilingüe, promoviendo valores de respeto, tolerancia y armonía con el entorno natural. “Fue un momento muy especial para toda nuestra comunidad educativa. Ver a nuestros alumnos tan involucrados en la cultura mapuche nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso con la educación inclusiva y respetuosa de las tradiciones ancestrales”, comentó La Educadora Ana Rupayán. Esta celebración forma parte de las múltiples iniciativas que el Colegio Las Américas de Temuco impulsa durante el año para integrar la historia, la lengua y la espiritualidad de los pueblos originarios en el proceso formativo de sus estudiantes. Que este We txripantu sea el comienzo de un nuevo ciclo lleno de aprendizajes, crecimiento y equilibrio con la naturaleza. 1 2 3 4 5 14 13 12 11. 10 9 8 7 6 15 16 17 18 19 20 21 22 23 Comparte esta informacion
Estudiantes destacan en stand ambiental por el Día del Medio Ambiente
Estudiantes destacan en stand ambiental por el Día del Medio Ambiente Hoy, algunos estudiantes de 4º medio y 2º medio del Colegio Las Américas de Temuco participaron en un stand ambiental organizado por el Cesfam Pedro de Valdivia , con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente . Los alumnos mostraron un proyecto creativo basado en el reciclaje de botellas plásticas . Primero, convirtieron las botellas en filamento reutilizado para usarlo en las impresoras 3D del colegio. Después, usaron ese filamento para construir partes de un sistema hidropónico . Además, fabricaron un dron hecho con materiales reciclados . Así demostraron cómo la tecnología puede ayudar al medio ambiente. Para hacerlo aún más interesante, los estudiantes incluyeron sensores hechos con Arduino , que automatizan algunas funciones del sistema. Esto combinó conocimientos de ciencias, tecnología y sostenibilidad. 🏆 Innovación y compromiso ambiental Esta actividad les permitió mostrar su creatividad, su interés por el medio ambiente y sus habilidades técnicas. Todo esto forma parte del aprendizaje práctico dentro de las áreas STEM: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas . El Colegio Las Américas apoya este tipo de iniciativas porque fomentan el aprendizaje activo, la innovación y el cuidado del planeta. 👨🏫 Acompañamiento docente Durante toda la jornada, los estudiantes estuvieron acompañados por su profesor de Ciencias, don Mauricio Ramírez . Él los apoyó y destacó el entusiasmo de los jóvenes por compartir sus ideas con la comunidad. 🙋♀️ Agradecimiento especial Desde el Colegio Las Américas queremos agradecer al Cesfam Pedro de Valdivia por haberlos invitado. Esta fue una gran oportunidad para mostrar lo que nuestros estudiantes pueden lograr cuando juntan esfuerzo, creatividad y responsabilidad ambiental. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Comparte esta informacion
Excelencia Lectora en Las Américas: Reconocimiento a estudiantes
Reconocimiento a la Excelencia Lectora en el Colegio Las Américas Durante el primer semestre del año 2025, el Colegio Las Américas llevó a cabo la Evaluación de Dominio Lector , un proceso pedagógico que tuvo lugar entre los días 28 de abril y 7 de mayo , y que fue coordinado por la fonoaudióloga Carolina Mellado junto al equipo de profesores del Programa de Educación Diferenciada (SEP). Esta evaluación se realizó con estudiantes de 2º básico a 2º medio y tiene como finalidad medir y promover tres componentes esenciales de la lectura: Velocidad lectora: cantidad de palabras leídas por minuto. Calidad lectora: precisión y fluidez en la lectura. Comprensión lectora: capacidad para interpretar y analizar textos. 🏆 Reconocimiento a los mejores lectores por curso Como cierre de este importante proceso académico, el colegio decidió reconocer públicamente el esfuerzo y desempeño de los estudiantes destacados en lectura de cada curso. Este reconocimiento busca incentivar el hábito lector y motivar a toda la comunidad educativa a seguir trabajando por una comprensión lectora sólida y significativa. Los resultados fueron compartidos individualmente con las familias durante las reuniones de apoderados , y también fueron entregados por los profesores jefes a cada estudiante. 📖 Fomentando la lectura desde el aula La Evaluación de Dominio Lector no solo permite identificar fortalezas y áreas de mejora en los estudiantes, sino que también sirve como insumo para diseñar estrategias pedagógicas personalizadas que refuercen la comprensión y disfrute de la lectura. Este tipo de iniciativas forman parte del compromiso del Colegio [Nombre] con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes. 🎯 Objetivo del proceso “El objetivo principal es promover la lectura como herramienta fundamental de aprendizaje y comunicación, y asegurar que nuestros estudiantes adquieran habilidades lectoras que les permitan acceder al conocimiento de manera crítica y autónoma”, señaló la fonoaudióloga Carolina Mellado. WhatsApp Image 2025-06-12 at 15.16.56 WhatsApp Image 2025-06-12 at 15.16.57 WhatsApp Image 2025-06-12 at 15.16.58 WhatsApp Image 2025-06-12 at 15.16.59 WhatsApp Image 2025-06-12 at 15.17.00 WhatsApp Image 2025-06-12 at 15.17.00 (1) WhatsApp Image 2025-06-13 at 12.55.44 WhatsApp Image 2025-06-13 at 1332.55.45 WhatsApp Image 2025-06-13 at 12.55.45 WhatsApp Image 2025-06-13 at 15552.55.45 WhatsApp Image 2025-06-12 at 16.24.52 (1) WhatsApp Image 2025-06-12 at 16.24.51 WhatsApp Image 2025-06-12 at 16.24.53 WhatsApp Image 2025-06-12 at 16.24.52 WhatsApp Image 2025-06-12 at 16.24.52 (2) WhatsApp Image 2025-06-12 at 16.24.52 (3) WhatsApp Image 2025-06-13 at 12.55.02 Comparte esta informacion
Celebración We Tripantu 1° básico – Colegio Las Américas
Celebración We Tripantu 1° básico 🎉 Celebración We Tripantu 1° básico en el Colegio Las Américas Hoy, los estudiantes de 1° Básico del Colegio Las Américas comenzaron oficialmente las actividades de la celebración We Tripantu, una festividad ancestral mapuche que marca el inicio del nuevo año solar. Con entusiasmo y curiosidad, los niños y niñas participaron en talleres interactivos donde pudieron aprender danzas tradicionales, escuchar cuentos mapuches y crear artesanías inspiradas en la naturaleza y la simbología ancestral. Actividades culturales durante la celebración del We Tripantu Entre las actividades desarrolladas este día se encuentran: Danzas y música mapuche Talleres de artesanía con materiales naturales Relatos de historias tradicionales mapuches Juegos pedagógicos basados en la cultura mapuche Los padres también participaron activamente, disfrutando junto a sus hijos de una mañana llena de aprendizaje, tradición y alegría compartida. 🌿 ¿Qué es el We Tripantu? El We Tripantu (que significa “nuevo amanecer” o “nuevo año” en mapudungun) se celebra durante el solsticio de invierno, cuando comienza el frío y la tierra descansa. Es una fecha especial en la que se agradece por lo sembrado y se espera con esperanza lo que vendrá. 👨🏫 Aprendiendo desde pequeños Desde el Colegio Las Américas, nos comprometemos a fomentar el respeto por la diversidad cultural y el conocimiento de los pueblos originarios. Esta iniciativa forma parte de nuestro enfoque educativo intercultural, donde los valores y tradiciones ancestrales cobran vida entre nuestros estudiantes. Los padres y apoderados también pudieron disfrutar de algunas actividades preparadas especialmente para compartir con sus hijos este momento tan significativo. Recursos adicionales Para conocer más sobre la tradición del We Tripantu, puedes visitar: ¿Qué es el We Tripantu? Historia y significado del Año Nuevo Mapuche IMG_4403 IMG_4404 IMG_4409 IMG_4411 IMG_4414 IMG_4417 IMG_4477 IMG_4421 IMG_4475 IMG_4422 IMG_4472 IMG_4431 IMG_4466 IMG_4419 IMG_4476 IMG_4463 IMG_4464 IMG_4453 IMG_4460 IMG_4448 IMG_4437 IMG_4433 Comparte esta informacion
Condolencias por el sensible fallecimiento de Benjamin Ormazabal
Condolencias por el fallecimiento de Benjamín Orlando Ormazábal Nader Comparte esta informacion
4º Medio Crean Podcast Educativo
Estudiantes de 4º Medio Crean Podcast Educativo con Inteligencia Artificial en Proyecto Interdisciplinario de Inglés Durante el desarrollo de la unidad “Websites” en la asignatura de inglés, los estudiantes de 4º medio del Colegio Las Américas participaron en un innovador proyecto interdisciplinario que integró el uso del idioma inglés con herramientas tecnológicas basadas en inteligencia artificial. El objetivo principal fue crear un podcast educativo utilizando la herramienta NotebookLM, permitiendo a los estudiantes generar material de estudio personalizado con contenidos de asignaturas del plan común y la especialidad técnico-profesional. Esta actividad fortaleció sus habilidades comunicativas en inglés, al mismo tiempo que promovió el pensamiento crítico y el uso significativo de nuevas tecnologías. Etapas del proyecto educativo El trabajo se desarrolló en cuatro clases, distribuidas en las siguientes etapas: Selección de temas interdisciplinarios: Los estudiantes eligieron contenidos trabajados en distintas asignaturas, como Ciencias (Método Científico), Lengua y Literatura (Animal Farm de George Orwell), Inglés (Websites and Their Purposes), Especialidad (Introducción a la Robótica) y Educación Ciudadana (Periódico Escolar). Búsqueda y creación de fuentes de información: Cada grupo encontró una fuente real y redactó una fuente propia sobre el tema elegido. Uso de NotebookLM: Con la información organizada, generaron un resumen y crearon un podcast automatizado con voz generada por inteligencia artificial. Edición de video y subtitulación: Finalmente, editaron su contenido en formato audiovisual, presentándolo como un recurso de estudio útil y accesible. Innovación educativa con tecnología y lenguaje Este proyecto interdisciplinario permitió a los estudiantes usar el inglés en contextos reales y significativos, promoviendo además la autonomía, creatividad y el trabajo colaborativo. Al integrar la inteligencia artificial en el proceso de aprendizaje, se fomenta una educación integral alineada con los desafíos del mundo actual. Desde el Colegio Las Américas, seguimos impulsando experiencias que preparan a nuestros estudiantes para enfrentar su futuro profesional con herramientas actualizadas, pensamiento crítico y competencias comunicativas sólidas. https://www.lasamericastemuco.cl/wp-content/uploads/2025/06/Anadir-un-subtitulo.mp4https://www.lasamericastemuco.cl/wp-content/uploads/2025/06/Agregar-un-subtitulo-1-1-1.mp4 Comparte esta informacion