Fortaleciendo la Educación Técnico-Profesional Este lunes 29 de abril, el Colegio Las Américas de Temuco fue parte de la Mesa Técnica Sectorial TP: Conecta TP, una instancia clave para el fortalecimiento de la educación técnico-profesional en la región de La Araucanía. El evento, organizado por la Red Futuro Técnico, reunió a diversas instituciones educativas y actores del sector productivo para analizar los desafíos actuales de la formación TP y fomentar la articulación entre el mundo académico y laboral. En representación del colegio, participaron el jefe de la Unidad Técnico Pedagógica, Claudio Rubilar, y el encargado de la especialidad de Programación, Guillermo Yáñez, quienes formaron parte activa en las mesas de trabajo vinculadas al área de tecnología. Durante la jornada, se abordaron temas como el perfil de egreso de los estudiantes, las competencias laborales requeridas por el entorno productivo, y estrategias para actualizar los planes formativos acorde a las necesidades del mercado. “Esta instancia es fundamental para garantizar una educación técnica de calidad, pertinente y con sentido de futuro”, señaló Claudio Rubilar. Con su participación, el Colegio Las Américas reafirma su compromiso con una educación integral y con la mejora continua de sus especialidades, como Programación, en sintonía con las demandas del entorno. WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.20.21 WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.25.56 WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.28.29 WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.26.10 Comparte esta informacion
Investidura de Monitores de Convivencia Escolar 2025
Estudiantes comprometidos con la mediación y el respeto Este 29 de abril de 2025, el Colegio Las Américas de Temuco vivió una jornada significativa y cargada de simbolismo con la investidura oficial del Equipo de Monitores de Convivencia Escolar 2025. Esta ceremonia tuvo como propósito reconocer a un grupo de estudiantes que, por su compromiso, liderazgo positivo y sentido de responsabilidad, asumirán un rol clave en el fortalecimiento de la convivencia escolar, siendo agentes de cambio dentro de la comunidad educativa. Estos monitores fueron seleccionados por el equipo de Convivencia Escolar por sus cualidades humanas y su disposición a colaborar en la construcción de un entorno educativo más respetuoso, inclusivo y dialogante. Su principal tarea será apoyar la resolución pacífica de conflictos, servir de nexo entre sus compañeros y los docentes, y fomentar el respeto mutuo en los distintos espacios del colegio. La actividad fue encabezada por el profesor Gastón Vargas, coordinador de Convivencia Escolar del establecimiento, quien cuenta con una destacada formación académica como Profesor de Educación General Básica, Postítulo en Primer Ciclo de Educación Básica y un Diplomado en Convivencia Escolar. En su intervención, el docente valoró profundamente el rol que desempeñarán estos estudiantes durante el año: “Ser monitor de convivencia escolar no es solamente portar una credencial. Es una decisión consciente de ser parte activa en la construcción de una comunidad basada en el respeto, la empatía y el diálogo. Ustedes son el ejemplo para sus compañeros, y eso es una gran responsabilidad”, expresó el profesor Vargas. Durante la ceremonia, cada estudiante recibió su credencial y un reconocimiento simbólico, que marcó el inicio formal de sus funciones. El acto estuvo acompañado por docentes, autoridades, familias y compañeros de curso, quienes celebraron este compromiso con aplausos y palabras de aliento. Una iniciativa que forma líderes y promueve la educación emocional La creación de este equipo responde al firme propósito del Colegio Las Américas de potenciar una educación integral que va más allá del ámbito académico, incorporando valores fundamentales como el respeto, la solidaridad, la tolerancia y el trabajo colaborativo. Desde esta perspectiva, el programa de Monitores de Convivencia Escolar busca formar líderes positivos, capaces de actuar como modelos de conducta y mediadores en situaciones de conflicto. Los monitores participarán activamente en talleres, jornadas de reflexión, actividades de convivencia, y procesos de formación interna para fortalecer sus habilidades de comunicación, escucha activa y gestión emocional. Esta preparación les permitirá acompañar y apoyar a sus pares en momentos donde el diálogo y la orientación son necesarios. Asimismo, serán parte de campañas de sensibilización, actividades de prevención del bullying y promoción del buen trato, siempre en coordinación con el equipo de Convivencia Escolar y los profesores jefes. Un compromiso con la comunidad educativa Con esta ceremonia, el Colegio Las Américas reafirma su compromiso con el desarrollo de estudiantes comprometidos con su entorno, conscientes de su rol dentro de la comunidad escolar y dotados de herramientas para ser protagonistas de una sociedad más justa y respetuosa. La experiencia de ser monitor de convivencia no solo fortalece la vida escolar, sino que también aporta competencias para la vida futura de los estudiantes, preparándolos para enfrentar con madurez los desafíos de la convivencia social. WhatsApp Image 2025-04-29 at 12.38.14 WhatsApp Image 2025-04-29 at 12.38.134 WhatsApp Image 2025-04-29 at 12.38.145 WhatsApp Image 2025-04-29 at 12.38.155 WhatsApp Image 2025-04-29 at 12.38.1565 WhatsApp Image 2025-04-29 at 12.38.1335 WhatsApp Image 2025-04-29 at 12.38.1226 WhatsApp Image 2025-04-29 at 3312.38.16 WhatsApp Image 2025-04-29 at 12.3844.17 Comparte esta informacion